Susto repentino

Principio básico de un susto en su forma inicial como caja sorpresa. Ilustración de la revista Harper's Weekly de 1863.

El término susto repentino (en inglés: jump scare) hace referencia a un recurso que se utiliza muy a menudo en películas de terror y en videojuegos de terror con la intención de asustar al espectador por medio de un cambio visual repentino en la escena actual, generalmente acompañada de un ruido espeluznante.[1][2][3]​ Los sustos repentinos se han definido históricamente como «la herramienta más básica para construir películas de terror»[3]​ y pueden sorprender al espectador en algún punto de la película donde la banda sonora sugiere tranquilidad y sin expectativa de alarmarse por lo que suceda,[4]​ o por el contrario, formar parte de un resultado final tras un largo periodo de suspenso.[5]

Muchos críticos han definido a los sustos repentino como una manera mediocre de provocar miedo en el espectador,[6]​ y que el género de terror ha sufrido numerosos fracasos comerciales en los últimos años debido una excesiva dependencia de ello, lo cual terminó convirtiéndolo en un cliché de las películas de terror modernas.[7]

  1. https://elpais.com/cultura/2019/06/29/actualidad/1561810313_071234.html
  2. John Muir (2013). Horror Films FAQ. Hal Leonard Corporation. ISBN 1-4803-6681-1. Consultado el 1 de enero de 2015. 
  3. a b Bryan Bishop (31 de octubre de 2012). «'Why won't you die?!' The art of the susto repentino». The Verge. Consultado el 24 de diciembre de 2014. 
  4. Danny Draven (2013). Genre Filmmaking: A Visual Guide to Shots and Style for Genre Films. Taylor & Francis. p. 52. ISBN 1-136-07078-8. 
  5. John Rosenberg (2013). The Healthy Edit: Creative Techniques for Perfecting Your Movie. Taylor & Francis. ISBN 1-136-04073-0. Consultado el 24 de diciembre de 2014. 
  6. Lucas Sullivan. «10 horror games that don't rely on susto repentinos». GamesRadar. Consultado el 24 de diciembre de 2014. 
  7. Díaz, Pedro (8 de febrero de 2015). «Why Modern Horror Movies Don't Get it Right More Often». Movie Pilot. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2015. Consultado el 24 de febrero de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search